El Método Érica recibió el
nombre a partir de la denominación científica de la Érica Telralix, planta que
se destaca por su fortaleza y robustez. Es un método de diagnóstico y evaluación
a través de arena, en la cual se conoce al niño a través de la observación del
juego en la caja de arena y de la interpretación del mismo.
Este método se emplea en
niños de 3 a 12 años de edad, sin
embargo puede ser utilizado en jóvenes mayores y adultos. Es una manera en que
los niños jueguen con el fin de expresar sus experiencias y emociones. Aquí el
niño/a construye o crea un mundo real o interno.
Este método combina dos
elementos importantes en la realización del juego:
1. Intuición clínica: consiste en la capacidad del terapeuta de interpretar el juego del niño representado en la arena.
2. Observación estructurada: en este elemento el terapeuta observa el juego del niño, registra conductas, juguetes utilizados, refleja, crea una atmósfera relajada, y no interviene en el mismo.
Resulta útil este método en niños con algún tipo de trauma y maltrato, debido a que podrían tener problemas al analizar sus experiencias. Los juguetes y la caja de arena les proporcionan una oportunidad para proyectar sentimientos y revelar experiencias anteriores de una manera no amenazante y segura.
Así mismo, la observación se realiza durante 3 sesiones consecutivas, cada caja se evalúa por separado y la evaluación final se basa en la continuidad y la repetición de los elementos estructurales y temáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario